SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO
Importante Cadena Solidaria lleva a cabo Generación R
El grupo juvenil perteneciente a la U.C.R. está realizando , nuevamente, una colecta de útiles escolares, guardapolvos, zapatillas y otras necesidades para ayudar a los niños que concurren a la Escuela Primaria Nº 52 del Barrio Diamantina.
A partir de diciembre del 2010, dentro del grupo de jóvenes denominado Generación R, integrante de la juventud de la U.C.R. de nuestro distrito, surgió la idea de realizar acciones solidarias y comunitarias en beneficio de distintos establecimientos educativos de nuestra ciudad.
Tal es así que el año pasado se llevó adelante la llamada Cadena Solidaria que recolectó útiles escolares para la Escuela Nº 30 de Ciudad Nueva. Este año, renuevan la apuesta y dieron continuidad a esta iniciativa llevando a cabo la segunda Cadena Solidaria en este caso en beneficio de la Escuela Primaria Nº 52 “Lola Labbe” del Barrio Diamantina.
En charla con Tiempo, Ignacio Palacios, acompañado por Mercedes Martínez, María Eugenia Zato, Jorge Delamano y Pedro Bonino, reseñó la historia de esta Cadena Solidaria y significó la importancia de esta iniciativa indicando que “la idea es poder hacer que la gente pueda llegar a donar, dar algún útil escolar, y que la sumatoria de esas donaciones constituyan una gran acción en beneficio de aquellos que menos tienen”.
“El año pasado hicimos una campaña muy exitosa, la gente se acercó, así que esperamos lo mismo para esta oportunidad –agregó- aunque, naturalmente , más allá de esta Cadena, el año pasado estuvimos presentes en otros trabajos solidarios como pintar escuelas”.
Palacios informa que están trabajando conjuntamente con la dirección y la cooperadora de la Escuela Nº 52 “para juntar guardapolvos, útiles escolares, todo lo que se necesita para empezar la escuela”. El joven también confirma que hay realmente necesidades, “hay chicos que lo necesitan” sostiene. “Hay gente que no puede acceder a todo lo que se exige en la escuela” insiste.
La idea de los jóvenes de Generación R es que esta interesante idea de la Cadena Solidaria persista en el tiempo y se convierta en una tarea habitual a realizar en los días previos al inicio de las clases.
REPERCUSIONES
Por otro lado, Nacho Palacios, nos comenta que hay una pequeña resistencia de alguna gente respecto a la tarea llevada a cabo por estos jóvenes identificados partidariamente. “A consecuencia de la mala dirigencia política se logró que se genere este rechazo de la sociedad. Lamentablemente mucha gente cree que detrás de esta iniciativa hay un fin ‘politiquero’. Yo quiero destacar –continuó- que la mala política no es esto que estamos haciendo y que conlleva un fin solidario”. “Nuestra tarea es demostrar que eso es transparente y por eso pedimos a la gente que se acerque, lo difundimos a través de los medios, y cuando se entrega también invitamos a todos para que vea que una acción solidaria de un grupo de personas que creen que la política es la herramienta de transformación de la sociedad” afirmó.
Los jóvenes también reconocen que estas acciones llevadas a cabo desde la juventud, “revuelven un poco el avispero” internamente en su partido político. “Creo –resalto en este sentido- y hablo sólo de mi partido político, no se está generando política. El comité funciona solamente como comité de campaña para abrir cada dos años cuando hay elecciones. Nuestra idea es recuperar al partido político, esta herramienta fundamental de la democracia, a través de acciones concretas como la que llevamos a cabo y poder generar nuevas iniciativas a lo largo del año”.
Además, indicó que este es un año muy especial ya que no es electoral y tienen oportunidad de mostrar que esta “generación entiende a la política como otra cosa, no solamente como ocupar un cargo político”
Todo esto también genera un movimiento interesante de jóvenes que se acercan para colaborar. “Quiero agradecer al presidente del comité, José María Roggero por permitirnos utilizar este espacio y ponerse a disposición de esta campaña”, teniendo en cuenta la larga tradición de la Juventud Radical como órgano impulsor de la dinámica partidaria.
LA CADENA SOLIDARIA
Por su parte, Jorge Delamano, reiteró que se están juntando en estos momentos todo lo referido a útiles escolares, zapatillas, guardapolvos, libros de texto “y todo lo que uno tiene en su casa, que quizás han utilizado sus hijos y que todavía se puede seguir utilizando”.
Los jóvenes de Generación R atenderán en la sede del Comité de la U.C.R. de 9 de Julio, sita en Tucumán 1221, los días miércoles y jueves de 19 a 21 hs. Los días viernes y sábado próximos instalarán la gran caja recolectora en la Plaza Belgrano. “Allí vamos a estar recibiendo donaciones para que toda la gente pueda acceder más fácilmente a donar” agregó.
El día lunes Generación R va a estar entregando el material en las instalaciones de la Escuela Nº 52 a las autoridades y miembros de cooperadora de esa institución educativa. Las vías de comunicación son el celular 15540959 y en internet a través del mail generacionr9@gmail.com
“Somos parte de esta Cadena Solidaria –continuó Jorge- somos el eslabón que trata de unir lo que es la sociedad con la escuela que es la que tiene las necesidades. Vamos a seguir trabajando durante todo el año con trabajos solidarios y comunitarios en donde se necesite”.
JOVENES PENSANTES
Por último, consultamos a estos jóvenes que tienen inquietudes políticas, sobre la permanente discusión interna de los grandes temas nacionales, provinciales y municipales en los cuales tratan siempre de tener una voz con su opinión.
“Intentamos dar nuestra opinión, en las reuniones que tenemos charlamos sobre la realidad, sobre lo que pasa, porque creemos que como sociedad no podemos estar ausentes siendo una forma se crear un aprendizaje, crear una discusión. En fin, es una forma de hacer política, de buena política” significó Nacho Palacios.
Diario Tiempo, jueves 23 de Febrero de 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario